- #locostodos
- afinidades electivas
- Agustín García Calvo
- Altos estudios eclesiásticos
- Apuntes sobre polemología
- Benjamin
- Brad Pitt
- Broadchurch
- Campo de retamas
- Carmen Martín Gaite
- Cervantes
- Colombia
- César Rendueles
- Delibes
- democracia
- diálogos
- El alma y la vergüenza
- El geco
- El huésped de las nieves
- El Jarama
- El País
- El testimonio de Yarfoz
- Esas Yndias equivocadas y malditas
- España
- Francesc Eiximenis
- Franco
- God & Gun
- gramática
- Guapo y sus isótopos
- hipotaxis
- identidad
- Industrias y andanzas de Alfanhuí
- infancia
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Juan Benet
- Julio Enrique Blanco
- Kraus
- La forja de un plumífero
- La hija de la guerra y la madre de la patria
- Las semanas del jardín
- Leo Strauss
- libros
- lingüística
- Ludwig Wittgenstein
- Madrid
- Memoria e informe sobre Victor de L´Aveyron
- Mientras no cambien los dioses
- Mientras no cambien los dioses nada habrá cambiado
- muerte
- Mussolini
- nada habrá cambiado
- Non olet
- nosotros los buenos
- Ortega
- ortegajos
- pecios
- Pedro IV
- Pepinistán
- Pinocho
- Platón
- prólogos
- publicidad
- Rafael Sánchez Ferlosio
- República
- Rhonda Byrne
- Spain
- Sócrates
- Thorstein Veblen
- trabajar afea
- Vendrán más años malos y nos harán más ciegos
- Viena
- violencia
- víctima
- Walter Benjamin
- Follow #ferlonomics on WordPress.com
Archivo de la etiqueta: Thorstein Veblen
“un calambre de seducción excéntrica y excepcional”
Lo mejor de haber abierto un blog sobre Ferlosio no es lo que una emite, sino lo que recibe. Hace unos cuantos posts, Óscar me preguntó si sabía algo acerca del trabajo que estaba preparando Ferlosio sobre (es decir, contra) … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado #locostodos, Madrid, Rhonda Byrne, Thorstein Veblen, Walter Benjamin
3 comentarios