- #locostodos
- afinidades electivas
- Agustín García Calvo
- Altos estudios eclesiásticos
- Apuntes sobre polemología
- Benjamin
- Brad Pitt
- Broadchurch
- Campo de retamas
- Carmen Martín Gaite
- Cervantes
- Colombia
- César Rendueles
- Delibes
- democracia
- diálogos
- El alma y la vergüenza
- El geco
- El huésped de las nieves
- El Jarama
- El País
- El testimonio de Yarfoz
- Esas Yndias equivocadas y malditas
- España
- Francesc Eiximenis
- Franco
- God & Gun
- gramática
- Guapo y sus isótopos
- hipotaxis
- identidad
- Industrias y andanzas de Alfanhuí
- infancia
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Juan Benet
- Julio Enrique Blanco
- Kraus
- La forja de un plumífero
- La hija de la guerra y la madre de la patria
- Las semanas del jardín
- Leo Strauss
- libros
- lingüística
- Ludwig Wittgenstein
- Madrid
- Memoria e informe sobre Victor de L´Aveyron
- Mientras no cambien los dioses
- Mientras no cambien los dioses nada habrá cambiado
- muerte
- Mussolini
- nada habrá cambiado
- Non olet
- nosotros los buenos
- Ortega
- ortegajos
- pecios
- Pedro IV
- Pepinistán
- Pinocho
- Platón
- prólogos
- publicidad
- Rafael Sánchez Ferlosio
- República
- Rhonda Byrne
- Spain
- Sócrates
- Thorstein Veblen
- trabajar afea
- Vendrán más años malos y nos harán más ciegos
- Viena
- violencia
- víctima
- Walter Benjamin
- Follow #ferlonomics on WordPress.com
Archivo de la etiqueta: #locostodos
crónicas del 90 cumpleaños de Rafael Sánchez Ferlosio
De lo mucho que se ha publicado entre ayer y hoy sobre cómo fue la celebración oficial del cumpleaños de Rafael Sánchez Ferlosio, me quedo con lo que ha escrito Javier Rodríguez Marcos, con un título tan dicente como “Personas … Seguir leyendo
En el principio era la posverdad y la posverdad estaba con Dios y la posverdad era Dios
Si, como decíamos al principio, el lenguaje crea el mundo, la elección de “posverdad” como palabra del año 2016 marca el inicio de un nuevo relato, uno cuyo texto sagrado es un evangelio que comienza así: “al principio era la posverdad y la posverdad estaba con Dios y la posverdad era Dios”. Seguir leyendo
Un fantasma recorre Europa: el fantasma del eurocentrismo
Una nueva enfermedad degenerativa de tipo semiótico está afectando a un porcentaje cada vez mayor de adjetivos geográficos. Dichos adjetivos, que en su estado sano denotan meramente coordenadas espaciales, como es el caso de “venezolano” o “bolivariano”, están sufriendo el … Seguir leyendo
“No encontramos un cine donde ahorcarnos”
Para Pedro Adrián Zuluaga, los ojos de Colombia. (16) “(Ir al cine, como una acción muy caracterizada, no es ver esta película, sino casi precisamente lo contrario. En lo segundo, por débiles que sean los fundamentos de la decisión -no … Seguir leyendo
Las semanas del jardín
Cervantes – Ferlosio – Goytisolo “No se trata de poner la pluma al servicio de una causa, por justa que sea, sino de introducir el fermento contestatario de esta en el ámbito de la escritura.” Juan Goytisolo.
Publicado en Sin categoría
Etiquetado #locostodos, afinidades electivas, Cervantes, El alma y la vergüenza, Las semanas del jardín
Deja un comentario
Mientras no cambien los dioses, nada habrá cambiado
Medellín, Antioquia, Colombia.
(Decorativas)
Afiche para felicitar el mes de la mujer. Es casi imposible felicitar de forma tan bienintencionada como perniciosa en tan pocas palabras. Que, además, hayan optado por decirlo en color rosa, no hace sino empeorarlo aún más. 1) Las mujeres … Seguir leyendo
Madrid ERA una fiesta
“Es como para sospechar si no habrá alguna especie de instinto subliminal que incita a reducir a los intelectuales a la condición de borrachines de cóctel, borrachines honoríficos de consumición pagada, para dar lustre a los actos con el hueco … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado #locostodos, El alma y la vergüenza, España, Guapo y sus isótopos, identidad, Madrid, Pepinistán
Deja un comentario
una reedición y la viva imagen del error categorial
Dos noticias sobre Ferlosio, una buena y otra: La buena es que Penguin Random House va a reeditar su obra. En abril podremos leer Campo de retamas, una recopilación de pecios tanto inéditos como ya publicados, así como la reedición … Seguir leyendo
El hierro por sí solo atrae al hombre
Nueva propuesta de lectura en paralelo: Ferlosio y DeLillo. 1. a) “La observación más clarividente y necesaria fue la de una señora de San Millán, que, a la pregunta sobre el porqué del múltiple homicidio (…), contestó: “¿Que por qué? … Seguir leyendo