- #locostodos
- afinidades electivas
- Agustín García Calvo
- Altos estudios eclesiásticos
- Apuntes sobre polemología
- Benjamin
- Brad Pitt
- Broadchurch
- Campo de retamas
- Carmen Martín Gaite
- Cervantes
- Colombia
- César Rendueles
- Delibes
- democracia
- diálogos
- El alma y la vergüenza
- El geco
- El huésped de las nieves
- El Jarama
- El País
- El testimonio de Yarfoz
- Esas Yndias equivocadas y malditas
- España
- Francesc Eiximenis
- Franco
- God & Gun
- gramática
- Guapo y sus isótopos
- hipotaxis
- identidad
- Industrias y andanzas de Alfanhuí
- infancia
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Juan Benet
- Julio Enrique Blanco
- Kraus
- La forja de un plumífero
- La hija de la guerra y la madre de la patria
- Las semanas del jardín
- Leo Strauss
- libros
- lingüística
- Ludwig Wittgenstein
- Madrid
- Memoria e informe sobre Victor de L´Aveyron
- Mientras no cambien los dioses
- Mientras no cambien los dioses nada habrá cambiado
- muerte
- Mussolini
- nada habrá cambiado
- Non olet
- nosotros los buenos
- Ortega
- ortegajos
- pecios
- Pedro IV
- Pepinistán
- Pinocho
- Platón
- prólogos
- publicidad
- Rafael Sánchez Ferlosio
- República
- Rhonda Byrne
- Spain
- Sócrates
- Thorstein Veblen
- trabajar afea
- Vendrán más años malos y nos harán más ciegos
- Viena
- violencia
- víctima
- Walter Benjamin
- Follow #ferlonomics on WordPress.com
Archivo de la etiqueta: España
Los mitos, la moral y el tiempo
La labor del artista se distingue de la del artesano por su distinta relación con el tiempo: mientras este trabaja para cubrir las necesidades del momento, la obra de aquel es atemporal, aspira a la eternidad y no se arrodilla … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado afinidades electivas, El alma y la vergüenza, España, Vendrán más años malos y nos harán más ciegos
Deja un comentario
El nacionalismo
(…) ese ocaso está entretejido con la crítica de los por entonces nacientes y crecientes nacionalismos europeos, el cuestionamiento del concepto de patria y la defensa del cosmopolitismo encabezada por Zweig. Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado España, identidad, imperio austro-húngaro, libros, Mientras no cambien los dioses, Spain, violencia
Deja un comentario
crónicas del 90 cumpleaños de Rafael Sánchez Ferlosio
De lo mucho que se ha publicado entre ayer y hoy sobre cómo fue la celebración oficial del cumpleaños de Rafael Sánchez Ferlosio, me quedo con lo que ha escrito Javier Rodríguez Marcos, con un título tan dicente como “Personas … Seguir leyendo
Gastos, disgustos y tiempo perdido
La última vez que tuve la alegría de poder conversar con Rafael Sánchez Ferlosio me contó que el título del segundo volumen de sus ensayos, Gastos, disgustos y tiempo perdido, que publica este mes de mayo la editorial Debate, se … Seguir leyendo
figurar como víctima
“Había un cierto estoicismo, cierto pudor, no habían llegado los tiempos -todavía perduran- en que todo el mundo vio las ventajas de figurar como víctima y se dedicó a quejarse y a sacar provecho de sus sufrimientos o de los … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado afinidades electivas, El alma y la vergüenza, España, Javier Marías, víctima, Vendrán más años malos y nos harán más ciegos
Deja un comentario
vendrán más años malos y nos harán más ciegos
España, diciembre de 2015: el ex-ministro de educación, ex-rector de la Universidad Autónoma de Madrid y catedrático de Metafísica, Ángel Gabilondo, abraza al máximo responsable de los GAL, Felipe González. Vendrán más años malos y nos harán más ciegos vendrán … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado El alma y la vergüenza, España, muerte, Vendrán más años malos y nos harán más ciegos
Deja un comentario
Un fantasma recorre Europa: el fantasma del eurocentrismo
Una nueva enfermedad degenerativa de tipo semiótico está afectando a un porcentaje cada vez mayor de adjetivos geográficos. Dichos adjetivos, que en su estado sano denotan meramente coordenadas espaciales, como es el caso de “venezolano” o “bolivariano”, están sufriendo el … Seguir leyendo
Madrid ERA una fiesta
“Es como para sospechar si no habrá alguna especie de instinto subliminal que incita a reducir a los intelectuales a la condición de borrachines de cóctel, borrachines honoríficos de consumición pagada, para dar lustre a los actos con el hueco … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado #locostodos, El alma y la vergüenza, España, Guapo y sus isótopos, identidad, Madrid, Pepinistán
Deja un comentario
mirada tontiastuta de gatazo castrado y satisfecho
En uno de los artículos del número en curso de la excelente publicación sinpermiso, leemos lo siguiente: “¿Qué teme González, el pragmático político de “mirada tontiastuta de gatazo castrado y satisfecho”, según le retrató para siempre el Premio Cervantes de … Seguir leyendo
«profesiones de la belleza»
“Desde las llamadas «azafatas» de aquel abominable juego de sadomasoquismo denominado «Undostrés» hasta aquellas adolescentes obligadas a fingirse oligofrénicas en un hoy desaparecido programa quién sabe si más artístico que publicitario o más publicitario que artístico, en el que Laura … Seguir leyendo