- #locostodos
- afinidades electivas
- Agustín García Calvo
- Altos estudios eclesiásticos
- Apuntes sobre polemología
- Benjamin
- Brad Pitt
- Broadchurch
- Campo de retamas
- Carmen Martín Gaite
- Cervantes
- Colombia
- César Rendueles
- Delibes
- democracia
- diálogos
- El alma y la vergüenza
- El geco
- El huésped de las nieves
- El Jarama
- El País
- El testimonio de Yarfoz
- Esas Yndias equivocadas y malditas
- España
- Francesc Eiximenis
- Franco
- God & Gun
- gramática
- Guapo y sus isótopos
- hipotaxis
- identidad
- Industrias y andanzas de Alfanhuí
- infancia
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Juan Benet
- Julio Enrique Blanco
- Kraus
- La forja de un plumífero
- La hija de la guerra y la madre de la patria
- Las semanas del jardín
- Leo Strauss
- libros
- lingüística
- Ludwig Wittgenstein
- Madrid
- Memoria e informe sobre Victor de L´Aveyron
- Mientras no cambien los dioses
- Mientras no cambien los dioses nada habrá cambiado
- muerte
- Mussolini
- nada habrá cambiado
- Non olet
- nosotros los buenos
- Ortega
- ortegajos
- pecios
- Pedro IV
- Pepinistán
- Pinocho
- Platón
- prólogos
- publicidad
- Rafael Sánchez Ferlosio
- República
- Rhonda Byrne
- Spain
- Sócrates
- Thorstein Veblen
- trabajar afea
- Vendrán más años malos y nos harán más ciegos
- Viena
- violencia
- víctima
- Walter Benjamin
- Follow #ferlonomics on WordPress.com
Archivo de la etiqueta: Delibes
Siguen llegando
“La España del vino espeso, la tierra seca, los pescadores silenciosos y los viejos tomando el sol en el café de la plaza, es la España de estas crónicas”. Así se presenta Crónicas de España, publicado en 1966 por la editorial … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado #locostodos, Apuntes sobre polemología, Delibes, El geco, España, God & Gun, identidad, muerte
1 Comentario
El huésped de las nieves
Buscando en iberlibro material bélico de Ferlosio he dado con una librería de Santander en la que nunca había reparado a pesar de estar en la única calle de bares que merece de esta ciudad; la razón: estaba camuflada tras la … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Apuntes sobre polemología, Delibes, Industrias y andanzas de Alfanhuí, infancia
Deja un comentario
el fuego es redondo
– R.S.F.: La inexperiencia la demostró uno de los testigos del incendio de Guadalajara, que se llevó la misma sorpresa que me llevé yo cuando vi por primera vez un fuego, cuando tenía 15 años. Era pasto seco de finales de agosto, de un rubio … Seguir leyendo
el pirómano como creador de riqueza
– R.S.F.: Las autoridades saben que «el culpable», «el malo», es popular. Creo que, tanto individual como socialmente, la demanda de un culpable apunta a cumplir una función psicológicamente compensatoria y remuneratoria. Si lo consideramos individualmente, un daño involuntario no es para … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado #locostodos, Delibes, El alma y la vergüenza, Vendrán más años malos y nos harán más ciegos
Deja un comentario
el alcornoque bombero
– M.D.C.: Las zonas húmedas, con álamos y piruétanos, no llegaban a prender, y muchos alcornoques sobreviven al fuego. (…) Los alcornoques de Doñana resisten muy bien el fuego. (…) En sitios secos o que propenden a secos, los incendios han formado parte de … Seguir leyendo
imperativo antipirético
– M.D.C.: En esta cuestión del manejo del fuego para «limpiar el monte» hay un «conflicto de percepciones» que ni mucho menos es exclusivo de la Península Ibérica. En el Parque Nacional Canaima de Venezuela, por ejemplo, los indígenas entienden … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado #locostodos, Delibes, Las semanas del jardín
Deja un comentario
copa + tapa
– M.D.C.: La hoja dura tiene que ver con mecanismos para retener el agua, hace la función de un impermeable, impidiendo, o al menos disminuyendo, la pérdida de agua por transpiración; de ahí que la flora de hojas duras, a la que llaman «esclerófila», sea muy propia … Seguir leyendo
fuego camina conmigo
– Miguel Delibes de Castro: “Hay muchos tipos de monte denso, pero es cierto que uno de los más característicos del Mediterráneo es el que forma la jara, que es un monte que se quema a menudo, quema muy bien. Cuanto más se quema … Seguir leyendo
El Ferlosio más Delibes
Un lector en la sombra de ferlonomics me ha enviado una entrevista que Ferlosio le hizo a Miguel Delibes de Castro, biólogo del CSIC e hijo del escritor Miguel Delibes, publicada por ABC el día del cumpleaños de Ferlosio de … Seguir leyendo